Table of Contents
SUBSIDIO DE APOYO SOLIDARIO A EMPLEADAS DEL HOGAR
La pandemia del Covid 19 ha hecho estragos a nivel mundial en todos los niveles de la escala social, y este es precisamente uno de los renglones mas afectados pues su trabajo es en el hogar de otras personas, justamente lo que estuvo restringido.
Es por esta razón que no solo a nivel del Gobierno Mexicano se ha propendido por dar una ayuda, para que los damnificados puedan tener un ingreso que les permita al menos cubrir una parte de sus necesidades básicas.
Por razones obvias y con base en el aislamiento social, las empleadas del hogar han llevado una de las partes mas difíciles en la ecuación, pues para desempeñar su trabajo se requiere que ingresen en casas ajenas a su familia como lo dijimos anteriormente, algo no permitido.
Afortunadamente en México, y gracias al buen corazón de sus ciudadanos, existe el programa Apoyo Alivio Solidario.
APOYO ALIVIO SOLIDARIO PARA EMPLEADAS DEL HOGAR
Alivio Solidario es una organización sin ánimo de lucro, cuya función es el apoyo a las empleadas domésticas en este momento difícil.
Lo hace en conjunto con varias organizaciones mexicanas que se han unido a ella, con el objetivo de emprender el nuevo programa denominado Apoyo Alivio Solidario: con el se busca beneficiar a unas de las principales víctimas de la crisis sanitaria y económica que vive México debido a la pandemia del COVID-19, las empleadas del hogar.
El Programa Apoyo Alivio Solidario consiste en un aporte económico que será entregado de manera mensual, y por un monto de 2,000 pesos: esto se hará durante un período de tres meses con lo cual la pérdida de ingresos será amortiguada con esta ayuda periódica.
Es ahí donde entras tú: la duración y el alcance de esta ayuda dependerá del dinero producto de donaciones que se reciban a través de la plataforma digital diseñada para este programa, que encuentras pinchando AQUÍ.
Al ingresar encuentras dos alternativas: la primera te permite ayudar con un alivio a una familia de una empleada del hogar necesitada, vínculo que encuentras en el sector izquierdo del pantallazo principal denominada QUIERO DAR UN ALIVIO:
Al pinchar sobre ella se te conduce a una nueva ventana en la que puedes optar por brindar una ayuda así:
- Un mes de alivio por 2.000 pesos
- Dos meses de alivio por 4.000 pesos
- Tres meses de alivio por 6.000 pesos
- Una cantidad diferente que no esté amarrada a un número de meses determinados, que incluyes en la casilla OTRA CANTIDAD.
La segunda alternativa es para aquellas mujeres trabajadoras del hogar que requieren de la ayuda para sobrellevar la contingencia del Covid-19: en este caso deberás pinchar sobre el sector derecho sobre NECESITO UN ALIVIO.
Se abre una nueva ventana en la que se solicitan unos sencillos datos correspondientes a tu información personal, que deberás rellenar por completo: en el caso de ser seleccionad@ serás contactad@ a vuelta de correo o a través del número de teléfono registrado en el formulario.
PARTICIPANTES DEL PROGRAMA PARA EMPLEADAS DEL HOGAR
Este maravilloso programa que beneficia a las empleadas del hogar cuenta con el apoyo de empresas dentro de las cuales queremos citar las siguientes:
- Visionarios 2030
- Vudú Gurú
- Cekabian
- Mandar Obedeciendo
- Instituto de Comunicación Estratégica
Otras empresas vinculadas con este excelente programa de apoyo a las empleadas del hogar son:
- Los Hijos de la Malinche
- Día D
- Ojo 7
- CACEH
- Hogar Justo Hogar
- Fondo Semillas.
LA TRABAJADORAS DEL HOGAR SON MÁS VULNERABLES?
Durante esta terrible pandemia que azota a México y al mundo entero, muchas empresas han tenido que suspender temporalmente sus actividades económicas por la falta de producción, lo que ha llevado a que cientos y miles de trabajadores se queden sin empleo.
Pero qué pasa con las trabajadoras del hogar?.
Muchas de estas mujeres no cuentan con contratos legales, e incluso no tienen los mismos beneficios que los trabajadores formales que les permitan acceder a los créditos y subsidios que otorga el Gobierno de México.
Lamentablemente tampoco se encuentran en las listas para programas sociales, pues en la mayoría de los casos incluso no poseen seguro social.
Y es por esta razón que este programa hace un llamado a todas las empresas, instituciones, cooperativas, amigos, conocidos y trabajadores, que deseen sumarse a este programa y quieran brindar una ayuda financiera para todas las mujeres cuyo oficio como trabajadoras del hogar desapareció de la mano de la pandemia.
Se espera que estas donaciones puedan ser entregadas en la Zona Metropolitana del Valle de México inicialmente a 500 mujeres solicitantes.
Este es un número que podría incrementarse conforme con un avance en el registro de más trabajadoras del hogar, pero sobre todo con un mayor número de donantes.
Esperamos con este post haberte motivado a contribuir con esta causa: pero si eres del grupo de las personas que necesitan del apoyo, hablarte sobre él y dejarte la forma de poder participar ingresando AQUÍ.
En nuestro sitio web subisidosycursosahora.com te ofrecemos información actualizada sobre subsidios y alternativas de cursos gratis para que te capacites.
No somos una institución de Educación ni entidad Gubernamental