Table of Contents
SUBSIDIO FAMILIAS EN ACCIÓN EN COLOMBIA
Te contaremos en este post sobre un subsidio del estado Colombiano denominado Familias en Acción: es una de las iniciativas del Estado destinada disminuir la brecha entre los mas necesitados y las clases mas favorecidas.
Esta meta la cumple a través de un subsidio en dinero efectivo, que los beneficiarios puedan destinar a solucionar algunas de sus necesidades mas apremiantes.
Este subsidio del gobierno es operado a través del Departamento para la Prosperidad Social – DPS, y tiene como te hemos contado su principal fundamento ofrecer un incentivo monetario a grupos conformados de familias que tengan niños en edad escolar.
Esta ayuda que es ofrecida por el programa por familias en acción puede ser utilizada para cubrir los gastos básicos como alimentación, salud y educación.
QUIENES PUEDEN APLICAR A FAMILIAS EN ACCIÓN?
Puede inscribirse cualquier ciudadano Colombiano que pueda enmarcarse dentro de las clases mas desfavorecidas, con un nivel del SISBEN determinado por el Gobierno en el momento de ofrecer la ayuda del Estado Colombiano: en el momento de este post son los niveles 1 o 2.
Familias en Acción es una iniciativa de ayuda mediante un aporte económico, desembolsado en forma periódica para que en realidad sea un colchón con el que las personas puedan contar mes a mes.
El Departamento para la Prosperidad Social se encarga de realizar una transferencia económica a los grupos familiares de bajos recursos, con el que ellos puedan ofrecerle a sus hijos una mejor de calidad de vida.
Uno de los requisitos imprescindibles para que las familias puedan beneficiarse de esta iniciativa es, como te hemos dicho, que formen parte de los Grupos bajos del SISBEN: si no lo estas, no pierdas el tiempo.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE FAMILIAS EN ACCIÓN
Dentro de los requisitos para ser parte de este programa y recibir el apoyo económico, es el mas importante que los aspirantes deberán ser familias conformadas y que tengan niños o niñas con edades comprendidas de entre los cuatro y diez y ocho años de edad.
También podrían postularse aquellas que demuestren que están pasando por una situación de vulnerabilidad, que sean víctimas del conflicto que vive el País, o estén en condición de desplazamiento.
COMO INSCRIBIRTE EN FAMILIAS EN ACCIÓN
Todos aquellos ciudadanos que deseen aplicar a este beneficio del Estado Colombiano deben estar pendientes de la apertura de las convocatorias, que son realizadas por las Alcaldías del Municipio donde habitan.
Debes saber que el primer filtro que aplica el Gobierno para el escalafón de Familias en Acción, y que se debe cumplir a cabalidad, es el puntaje del SISBEN: este es un parámetro del que se encarga la Alcaldía Municipal.
Adicionalmente, es obligatorio cumplir con un perfil personal específico y otros requisitos que te harán saber en la Alcaldía en el momento de postularte.
Posteriormente la Administración Municipal envía el formulario de solicitud con los documentos de soporte al Departamento de Prosperidad Social: es un trámite de depende exclusivamente de las Alcaldías.
Es ya a este nivel en donde se hace el análisis definitivo de cada caso particular: todos los interesados en formar parte de Familias en Acción deberán esperar la evaluación del DPS, de quien llegará finalmente la confirmación de que el solicitante fue aceptado o no, y el proceso a seguir.
COMO CONTACTAR CON EL DPS
Como te hemos informado, la ultima palabra en la aprobación de tu ingreso en el programa Familias en Acción recae exclusivamente en el DPS.
No te dejes engañar por falsos tramitadores que te garantizan hacer la gestión, y que te ofrecen incluirte en el programa por debajo de la mesa, pues lo mas probable es que te estén engañando.
Si tu quieres tomar contacto directo con el Departamento para la Prosperidad Social, por favor pincha AQUÍ.
Eres dirigido a la página principal de esta dependencia del Estado Colombiano, y podrás averiguar todo lo concerniente al programa y aclarar allí todas tus dudas.
Si deseas acudir en forma personal a la institución, a continuación te dejamos los datos de localización:
- Dirección: Bogotá, Colombia. Calle 7 número 6 – 54
- Código postal: 111 711.
- Mensajes de texto gratuitos: 855 94.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100.
- Atención al ciudadano: 595 4410.
Esperamos que lo informado en este post te haya servido para decidirte a formar parte del Programa Familias en Acción del Gobierno Colombiano: si te gustó nuestra información compártela con quien consideres puede necesitarla.
En nuestro sitio web subisidosycursosahora.com te ofrecemos información actualizada sobre subsidios y alternativas de cursos gratis para que te capacites.
No somos una institución de Educación ni entidad Gubernamental