Table of Contents
SUBSIDIO POR DESEMPLEO EN ESPAÑA
España se ha caracterizado por el soporte que da a sus ciudadanos en los momentos difíciles, y el subsidio por desempleo para ellos es una prueba mas de ello.
Este es un aporte económico que te proporciona la tranquilidad de saber que no estás solo cuando pierdes tu empleo, y tienes la manera de soportar de esta manera los gastos familiares.
En nuestra publicación conocerás más sobre el Subsidio por Desempleo que te ofrece el Gobierno de España a través del Servicio Público de Empleo Estatal – SEPE.
Te comentaremos en este post sobre los requisitos para obtenerlo, el proceso de solicitud, los plazos y la cuantía: todo para aquellos que estén pensando en solicitarlo por su situación de desempleo.
OPTAR POR EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO EN ESPAÑA
Todas aquellas personas que estén en esta situación, deben como paso inicial inscribirse ante el SEPE como demandantes de empleo.
Es esta inscripción la que formaliza ante el Estado Español tu solicitud de recursos oficiales para el soporte económico, mientras tu situación continúe.
A continuación vamos a tratar los requisitos generales que todo ciudadano deberá cumplir como norma general, y adicionalmente te contaremos sobre los requisitos particulares que se deberán cumplir en los siguientes casos particulares.
Primer caso, que quien lo solicita haya agotado el subsidio por desempleo, o en el segundo, si se trata de desempleados de larga duración.
REQUISITOS GENERALES DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO
Los siguientes son los requisitos básicos que se deben cumplir al solicitar el Subsidio por Desempleo:
- No tener derecho a la protección por desempleo del nivel asistencial o contributivo.
- No haber cumplido la edad de jubilación, estando en modalidad contributiva o contraria.
- No poseer rentas de cualquier naturaleza por encima del cómputo mensual del 75% del salario interprofesional, excluyendo la parte proporcional de dos pagas: se deberá igualmente acreditar que si tiene responsabilidades familiares.
REQUISITOS DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
Para optar por este subsidio, debes haber agotado previamente las otras prestaciones, como son:
- Agotado el tiempo de cobertura de Desempleo o subsidio por desempleo
- Agotado la ayuda del RAI, PRODI o PREPARA
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN APORTAR
Sin quitarte que te puedan pedir algun documento adicional, los que normalmente te solicitan son:
- Referencia bancaria donde deje constancia que el solicitante es el titular de la cuenta donde desea percibir el subsidio.
- Libro de familia, o documento equivalente para el caso de los ciudadanos extranjeros.
- En caso de tener hijos, el literal de nacimiento de cada uno de ellos.
- En caso de separación o divorcio, la sentencia y/o el convenio regulador.
Otros requisitos son:
- Haber terminado el último trabajo de forma involuntaria, en caso de haber trabajado tras el agotamiento del último derecho.
- Previamente a la solicitud del subsidio por desempleo, no deberás haber percibido alguna ayuda económica del programa para el empleo.
- Cuando se solicite, no deberá estar trabajando por cuenta ajena a tiempo parcial.
- No haber sido con anterioridad beneficiario del subsidio extraordinario por desempleo.
DETALLES DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO DEL SEPE
Como te hemos contado, el primer paso es tu alta en el SEPE como demandante de empleo: un mes después de esto, se te será consignado en la cuenta de banco registrada una cantidad mensual aproximada a los 426 euros.
Si eres mayor de 58 años esta suma se incrementa un poco, pero ese valor actualizado te lo indicarán en el momento de la solicitud.
Debes tener en la cuenta que el contrato de trabajo debe ser por cuenta ajena, para que sea compatible con el subsidio por desempleo.
Pero de igual manera y sin excepción, deberás seguir cumpliendo con los requerimientos de carencia de rentas y continuar con tus responsabilidades familiares.
La única consecuencia de que tu trabajo sea de tiempo trabajo parcial, es que no recibirás el pago completo: igual que tus aportes, el Subsidio sera un monto parcial del total ofrecido por el Estado.
PLAZOS PARA PRESENTAR TU SOLICITUD
Existen dos condiciones que deberás tener en la cuenta para el trámite de tu solicitud a partir del 05 de Julio de 2.018:
- Tratándose de personas que han agotado el subsidio por desempleo, el plazo será de 15 días.
- Tratándose en el caso contrario, aquellas personas que lo han agotado el plazo será de 2 meses.
Si deseas profundizar y conocer mas con respecto al subsidio por desempleo del SEPE, pincha AQUÍ.
En nuestro sitio web subisidosycursosahora.com te ofrecemos información actualizada sobre subsidios y alternativas de cursos gratis para que te capacites.
No somos una institución de Educación ni entidad Gubernamental